News Letter Febrero 2025

El romance de Rubén Darío

En este mes de febrero, celebramos el nacimiento de Rubén Darío, quien llegó al mundo el 18 de febrero de 1867 en Metapa, Nicaragua. Como uno de los poetas más destacados del modernismo en lengua española, Darío ha revolucionado la poesía con su sensibilidad estética, su ritmo poético y sus temas universales.

Newsletter #4

El romance de Rubén Darío

Brevedad sobre el autor.

El poeta

Descubre sobre la vida de este maravilloso autor.

Obras Románticas

El romance de Rubén Darío.

Datos Curiosos

Cinco datos que no sabías.

El poeta

Rubén Darío mostró un talento precoz para las letras. Publicó su primer poema a los 13 años y, en poco tiempo, se convirtió en un referente de la literatura en América Latina y Europa. Su obra está profundamente influida por el simbolismo francés y el parnasianismo, aunque logró forjar un estilo propio que marcó el modernismo.

A lo largo de su vida, Darío exploró temas como el amor, la naturaleza, la política y la espiritualidad. Fue diplomático y viajero, lo que enriqueció su visión del mundo y su poesía. Aunque su vida estuvo marcada por el éxito literario, también enfrentó luchas personales y falleció joven, a los 49 años.

 

Obras románticas

Rubén Darío capturó el amor en sus distintas formas: idealizado, nostálgico y reflexivo. A continuación están las obras de Darío que se caracterizan por ser románticas:

  • “Sonatina” (Prosas profanas, 1896): Una princesa anhela el amor verdadero que la libere de su soledad. Con un lenguaje musical y lleno de imágenes, simboliza el ideal romántico.

  • “Amor eterno”: Este poema celebra la trascendencia del amor, representándolo como sublime y eterno, aunque marcado por la melancolía.

  • “El poema de otoño” (Cantos de vida y esperanza, 1905): Una reflexión serena sobre el amor otoñal, maduro y nostálgico, en contraste con la pasión juvenil.

  • “Canción de otoño en primavera” (Cantos de vida y esperanza, 1905): Evoca los amores del pasado con nostalgia, mezclando dolor por lo perdido y esperanza por lo que podría venir

Datos curiosos

 
 
  1. El talento del poeta fue evidente desde muy temprano en su vida, pues escribió su primer soneto  a los 13 años.
  2. El nombre real del poeta no es Rubén Darío, sino que es Félix Rubén García. Como nombre artístico,  adoptó el nombre “Darío” como homenaje a un tío paterno.
  3. Sus viajes por Europa y América influyeron profundamente en su obra, incorporando elementos culturales de ambos continentes.
  4. Fue conocido como “El príncipe de las letras castellanas” debido a su influencia en la poesía modernista.
  5. En sus últimos años, escribió poesía religiosa, lo cual refleja las preocupaciones existenciales que tuvo en este último periodo de su vida.

No te pierdas los newsletters anteriores